¡Cuántas personas se han visto sobrepasadas a la hora de asistir a una cata! Palabras como astringencia, terroir, bouquet…
Por mucho que sepamos si un vino nos gusta o no, hay un vocabulario básico que conviene que conozcamos antes de asistir a una cata de vinos y no sentirnos perdidos. De esta forma, seguro que puedes entender y seguir lo que se está comentando, así como aprender y disfrutarlo más. De todas formas, las personas que imparten las catas seguro que estarán encantados de echarte una mano, donde el personal de enoturismo te explicará perfectamente todo y no te quedarás con ninguna duda, disfrutarás y estarás deseando catar más.
TALLO. Es la parte más alargada de una copa, está entre la base de la copa y la parte superior donde está situado el vino y es por donde se debe coger la copa para que no se caliente el contenido.
AÑADA. Es el año en el que se cosechó y comenzó a elaborar ese vino. Normalmente viene en la etiqueta frontal de los vinos y nos puede dar una idea de cómo puede ser ese vino en función de si ha sido una buena o una mala añada en ese lugar, que dependerá en gran medida de la climatología.
LÁGRIMA. Es la gota que cae al mover la copa y determina la glicerina que tiene un vino que vendrá marcada a su vez por el alcohol del mismo.
RIBETE. Es el color del vino en el borde de la copa al inclinarlo. El ribete según si es azulado o anaranjado determinará la edad del vino, si es más joven o más viejo respectivamente.
CORCHO. Puede tener dos significados, por una parte el tapón de corcho que llevan la mayoría de los vinos, sobre todo los que han tenido crianza en barricas, y el otro significado es peyorativo ya que decimos que un vino tiene corcho cuando tiene la enfermedad del corcho o TCA, que es una contaminación química que da como resultado olores a moho, humedad o cartón mojado dañando el vino. Suele asociarse a bacterias que entran en el vino durante el proceso de elaboración, embotellado o taponado.
TERROIR. El terroir es el conjunto del terreno o terruño, del clima y la variedad de uva y la acción del hombre.
TANINO. Son compuestos (fenólicos) que tiene el vino y que son antioxidantes naturales. Si se notan al catar los taninos del vino se puede decir que el vino es muy tánico y significa que presenta un sabor un tanto amargo y seco en boca, pero no tiene por qué ser desagradable.
ASTRINGENCIA. La astringencia en el vino es producida por los taninos y es esa sensación seca y áspera en boca.
VINO ATERCIOPELADO. Se dice que un vino es aterciopelado cuando sentimos en la boca una sensación suave y delicada.
VINO CON CUERPO. Normalmente decimos que un vino tiene cuerpo cuando tienes la sensación de que te llena la boca, es como si tuviera volumen, como si tuviera untuosidad.
VINO COMPLEJO. Cuando un vino desprende muchos aromas y posee muchas cualidades tanto en nariz como en boca se dice que es complejo, normalmente es buena señal y es un piropo.
VINO PICADO. Se trata de aquel vino que, o bien por su mala conservación, o bien porque ya han pasado muchos muchos años desde que se elaboró, ha perdido sus cualidades y tiene un aroma avinagrado y un sabor desagradable.
MONOVARIETAL. Es aquél vino que ha sido elaborado con solo una variedad de uva y no con varias. Los vinos monovarietales permiten descubrir en una cata las características que esa variedad en concreto otorga a los vinos.
COUPAGE. Es la mezcla de variedades o de vinos, es un término francés.
BOUQUET. También un término francés que determina el aroma de un vino a lo largo del tiempo, es decir, la mezcla de aromas que van surgiendo durante la elaboración y envejecimiento del vino.
POSGUSTO. Es el final, como la sobremesa en las comidas, es decir, la sensación que deja en boca el vino una vez lo has tragado. Puede ser, por ejemplo, un posgusto largo y persistente.
Estas palabras son solo unas pinceladas para que te adentres en el mundo del vino sin miedos, prejuicios ni complejos, que nada te asuste ni te limite a la hora de describir cómo percibes tú un vino. Recuerda que en las bodegas te explicamos más y mejor y además disfrutas de una bonita experiencia. Salud!