Es ahora cuándo en las vides, las flores se transforman y vemos aparecer las uvas, esos pequeños frutos de color verde que marcan el inicio de la recta final de un proceso que acabará con la próxima vendimia. Los granos de uva tienen en este momento una gran concentración de clorofila y es ahora, cuando los racimos empiezan a ser visibles, cuándo el viticultor puede hacer una poda en verde para aclarar la cepa y controlar la producción de la viña.
Es también el momento de empezar a calcular la producción del año y, si es necesario, de hacer los despuntes para evitar el sombreado en las uvas en caso de no haber controlado el vigor de las plantas.
Los trabajos son recomendaciones y pueden variar según las condiciones, zonas, variedades y criterios de conducción del viñedo. Son orientativos.
Los trabajos son recomendaciones y pueden variar según las condiciones, zonas, variedades y criterios de conducción del viñedo. Son orientativos.
2- Tratamientos fitosanitarios
Continuar los tratamientos fitosanitarios de acuerdo a las circunstancias.
Seguir con el control de plagas y enfermedades, especialmente mildiu y oidio. Revisar artículos sobre el mildiu y el oidio de la vid.
Fungicidas recomendados contra el mildiu
3- Gestión del suelo, control hierbas
Control de malas hierbas, ya sea mediante labrado con cultivador o la aplicación de herbicidas entre lineas.
4- Riego
Controlar la humedad del suelo y programación de riegos de acuerdo con la estrategia seleccionada.
5- Gestión de la vegetación del Viñedo
Subir alambres en plantaciones en espaledera.
Si el vigor no ha sido controlado efectivamente y hay sombreado del fruto realizar un despunte.
6- Nuevas Plantaciones
Continuar con la formación en viñedos jóvenes.
Labores profundas de preparación del terreno para nuevas plantaciones.
7- Bodega
Estimar la producción y comunicar los resultados a bodega.