La temperatura es sin lugar a dudas un elemento fundamental para disfrutar del vino. Pero hay que destacar algunos condicionantes de partida. En primer lugar, es subjetiva. Y lo es porque las papilas gustativas de cada cual y su personal gusto llevarán lógicamente a preferir unas temperaturas u otras.

Pero que sea algo personal no quiere decir que no debamos dedicar un tiempo y reflexión a encontrar las temperaturas idóneas para disfrutar de nuestros vinos.

Lógicamente, como segundo condicionante, en el vino no hay una temperatura única. Dependerá del tipo de vino ante el que nos encontremos. Así, la temperatura de los vinos tintos será distinta a la de los vinos blancos, pero también cambiará la temperatura de un espumoso o de un vino dulce, que admitirán temperaturas más frías.

Por último, cuando tratamos ante grandes vinos más vale pecar de darle más temperatura (1º o 2º) por encima de la recomendación general, que quedarse por debajo. Esto nos permitirá apreciar el potencial del vino, sobre todo en aromas.
 

La temperatura en los vinos tintos

En cuanto a los vinos tintos, hay diferencias en cuanto a su crianza, que afectará también a la temperatura en que se consumen. En cuanto a los vinos jóvenes, al ser vinos más ácidos, con menos taninos y estructura, por lo que estos vinos serán los que se sirven a menor temperatura, que puede estar en torno a los 9º C.

copa-de-vino

En cambio los vinos tintos con mayor crianza deben estar a una temperatura más elevada. Será de unos 15 °C en el caso de los crianzas, es decir los vinos los que pasan un mínimo de seis meses y otros seis meses en la botella.

Los reservas y grandes reservas admiten una temperatura mayor, más templada, de unos 17 ºC. De hecho, son los vinos que más temperatura pueden recibir de todos.

Esto nos permitirá disfrutar en mejores condiciones de los matices de los vinos que más envejecen, tanto en barrica como en botella. Unos caldos que cuenta con crianzas de un mínimo de 12 meses en barrica y 12 meses en la botella.

Una muy buena opción para conservar el vino tinto a la temperatura adecuada es hacer uso de las vinotecas. La vinoteca permitirá adecuar la temperatura del vino y mantenerla estable.
 

Vinos blancos y sus distintas temperaturas

Tenemos entendido que los vinos blancos se enfrían y no así los tintos. Vendría a ser una generalidad, ya que en cada uno de estos tipos de vino hay muchas diferencias. También en el lado de los blancos.

Así, por ejemplo, los vinos blancos dulces, tipo moscatel o Pedro Ximénez, admiten temperaturas bajas, de unos  8 °C.

El vino blanco joven necesita también de temperaturas bajas, pero algo mayores, de unos  10 °C. Son un poco menores de las que puede necesitar un vino blanco fermentado en barrica, que admite elevar la temperatura hasta 12 °C para mejor apreciar sus matices.
 

Los vinos rosados

Los vinos rosados son vinos para tomar frescos, a unos 10º C. De hecho admiten una horquilla que va entre entre 9 y 12ºC. Temperaturas frías pero suficientemente templadas como para resaltar simultáneamente su finura y expresión tánica.
 

Los espumosos, ni muy fríos ni calientes

Los vinos espumosos tiene como temperatura idónea sería unos 6-8ºC. No hay que abusar de frío con ellos ya que por debajo de esa temperatura puede no apreciarse bien su aroma. Además, por encima pueden resaltar de forma poco elegante algunos aromas de fermentación. Una temperatura incorrecta en cavas y champagnes afecta sin duda asimismo al desprendimiento de la burbuja.
 

Los matices de temperatura en los generosos

En el caso de los vinos de Jerez y su temperatura idónea no existen reglas fijas de servicio. La gran riqueza de estos vinos hará depender su temperatura más bien del maridaje buscado.

La temperatura solo es más exigente para los  finos y manzanillas, que se sirven siempre muy fríos, a temperaturas de entre 5 º y 7 º C.

Como orientación para otros vinos generosos, los tipo ‘pale cream’ se sirven aproximadamente entre 7° y 9° C. Los vinos de crianza oxidativa y de cabeceo se pueden servir entre 12º y 14º C. Por último, los vinos con mayor vejez pueden consumirse a una temperatura de aproximadamente a 15º C.

 

Temperatura orientativa de consumo de cada vino 

 Tipo de vino  Temperatura ideal
 Vino espumoso (cava o champán, de aguja)  6-8 °C
 Vino blanco dulce (moscatel, Pedro Ximénez)  8 °C
 Vino tinto joven  9 °C
 Vino blanco joven seco  10 °C
 Vino rosado  10 °C
 Vino generoso (Jerez, Manzanilla, oloroso…)  11 °C
 Vino blanco fermentado en barrica  12 °C
 Vino tinto crianza  15 °C
 Vino tinto reserva y gran reserva  17 °C

 

¡Llama ahora e infórmate!

696 901 454

Realiza tu consulta. Estaremos encantados de atenderle.